Reseña: Las puertas invisibles, de Alice Hoffman

¡Cuervos días!
Traigo un absoluto regalo para los amantes del realismo mágico, y no es solo una novela que os deslumbrará. Es una autora a la que desde ya deberíais seguir de cerca.

"En un resplandeciente día de junio, cuando Mia Jacob no encuentra ya ninguna razón para seguir viviendo, el poder de las palabras le salva la vida. La letra escarlata fue escrito hace casi doscientos años, pero parece contar la historia de Ivy, la madre de Mia, y de su vida dentro de la Comunidad, una tiránica secta en el oeste de Massachusetts donde está prohibido el contacto con el mundo exterior, y donde los libros son considerados como el demonio. Pero, ¿cómo es posible? ¿Cómo puede ser que Nathaniel Hawthorne capturara de forma tan perfecta el dolor y la pérdida que Mia lleva en su interior?

A través de un viaje de dolor, amor y tiempo, Mia debe dejar atrás las reglas con las que creció en la Comunidad. Al hacerlo, se da cuenta de que leer puede transportarte a otros mundos, o traer esos mundos hasta ti, y que los lectores y escritores pueden tener un efecto los unos en los otros de manera enigmática. Mia aprende que el tiempo es más fluido de lo que jamás podría imaginar, y que el amor es más fuerte que todas las cadenas que te aprisionan.

De niña, Mia se enamora de un libro. Ahora, de adulta, se enamora de un brillante escritor cuando viaja en el tiempo. Pero, ¿y si Nathaniel Hawthorne no hubiese escrito jamás La letra escarlata? ¿Y si Mia Jacob jamás hubiese encontrado ese libro el día en que planeaba morir?

Ivy Jacob no tiene otra opción, un hogar donde está sola e incomprendida no es un hogar. Quizá por eso huyó hacia lo desconocido y terminó viviendo en una Comunidad aislada de la sociedad, de sus normas... pero también de la libertad. Ese mundo es todo cuanto conoce su hija, Mia, y no podría detestarlo más. ¿Hay aún esperanza para huir de todo cuanto le han impuesto? 


Tal vez sí, en el exacto momento en el que abre esas "puertas invisibles" que ofrece la literatura y comienza a escapar de la férrea vigilancia de su padrastro para visitar la biblioteca. Gracias a ese vínculo no solo con la lectura si no también con la mujer que allí trabaja, Mia encuentra una vía de escape del mundo que ha conocido y al que no pertenece.

Maravilloso es decir poco. Una novela que mezcla dos de mis temáticas favoritas: Los libros, y el amor entre madres e hijas. El poder de las palabras, el valor de los recuerdos y la capacidad de nuestra perseverancia para convertirnos en la persona que realmente somos.

De hecho hay algo más a tratar en ésta novela: Que sí existe la magia, de algún modo, en nuestras vidas. Cómo una historia y en este caso los libros pueden llenar nuestra mente de mucho más que fantasías, también de esperanza en tiempos convulsos. Eso es lo que supone para Mía leer "La letra escarlata" y descubrir esa especial conexión con Nathaniel Hawthorne, un vínculo tan poderoso que logrará atarla a la vida con más fuerza que nunca.

Había oído hablar muy bien de ésta autora pero "Las puertas invisibles" ha sido mi primer acercamiento a su prosa, aunque tengo claro que volveré. Sus personajes, cómo crea un entorno lleno de misticismo donde desarrollar la historia y la importancia de los valores que trata han hecho que adore ésta lectura (pese a estar en un momento donde mi concentración es casi nula). Me encanta su ambiente de sororidad femenina, ayudándose unas a otras a abrirse camino, y especialmente cómo una madre logró ser la única esperanza para su hija de que existía algo mejor para ella y que valía la pena luchar por conseguirlo. Aunque significara romper con todo cuanto conoce.

La portada, por cierto, es perfecta. No es casualidad que Mía salga rodeada de tomates y con todas esas hojas cortando el paso. O con un libro entre las manos. Pero qué clase de tensión no resuelta dejaría yo entre vosotros y ésta novela si os desvelara todos esos detalles... ¿No preferís sumergiros en sus páginas y encontrar ahí las respuestas?

Si lo tuyo por la literatura también es amor, te gustan historias que enganchen, relaciones que atrapen, mujeres apasionadas, mundos donde soñar despierta... definitivamente hay una puerta esperando abrirse para ti.







2 comentarios:

  1. Gracias por la reseña. Parece interesante. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola Meg, mira que me cuesta ponerme con este tipo de historias, aunque luego las disfrute, pero es la pereza de empezar y no sé por qué... en fin, veremos si cojo ánimos.
    Un besazo

    ResponderEliminar